Actualmente este recorrido podemos
hacerlo directamente desde Valencia, pues existe una amplia red de
carriles bici que nos llevarían a la Ciudad de las Ciencias y
desde esta hay un carril bici que nos conduce hasta El Saler. Pero en
su día cuando se recorrió esta ruta, este carril bici era
inexistente.
Desde el año 2013, esta regulado el acceso en bicicleta por el interior de la pinada y de la Devesa de El Saler, por lo que debemos andar comprobando si nos salimos de los recorridos que la nueva ruta esta permitida en bicicleta, de lo contrario recomendamos llevar esta de la mano para evitar las sanciones.
Desde el año 2013, esta regulado el acceso en bicicleta por el interior de la pinada y de la Devesa de El Saler, por lo que debemos andar comprobando si nos salimos de los recorridos que la nueva ruta esta permitida en bicicleta, de lo contrario recomendamos llevar esta de la mano para evitar las sanciones.
Recorrido en Bicicleta
Distancias y tiempos andando según Google Maps:
Recorrido aproximado 30 Km.
Tiempo andando 6 horas
Distancias y tiempos reales en Bicicleta de montaña:
Recorrido con cuentakilómetros
magnético Cateye 33,88 km .
Tiempo invertido con paradas 3,30 h.
Llevar agua abundante, comida y barritas.
En verano llevar proteccion
En verano llevar proteccion
Dificultad nula, excepto por los
recorridos con trafico
Desnivel de 0.0m. a 9.0 m.
Mapas cartográficos del ejercito serie
L hojas nº 29-28 y 29-29 1:50.000
Mapas institut cartografic Valencia
hojas 722(3-4) y 722(3-3).
No usado GPS.
Saliendo de la pista de examenes de
trafico, justo enfrente al lado de la parada del autobus y una farola
nos encontramos un camino, esta cerrado por una cadena, seguimos por
el y sin dejarlo nos encontraremos con la carretera que viene del
poblado del Saler hasta la playa. Con cuidado pues viene trafico, lo
cruzamos y seguimos hasta el nuevo cruce, giramos a la izquierda y a
escasos cinco metros a la derecha nos encontraremos con un camino de
tierra cerrado por una cadena. Entramos a el y durante unos tres km
discurrimos por el interior de la pinada hasta una nueva cadena y de
nuevo una carretera con trafico frente a unas torres de apartamento.
Una vez que llegamos aqui, con la
carretera de poco trafico, seguimos por esta hacia la derecha unos
doscientos metros, hasta el nuevo cruce con stop.
En el cruce hacia la izquierda y seguiremos
por esta carretera hasta una cadena que impide el paso a los
automóviles. Nosotros podremos seguir sin detenernos.
Por esta seguiremos hasta llegar al
Lago o Estany de Pujol, podemos parar a contemplarlo y reponer agua de una fuente a la derecha del camino, seguiremos por el camino haciendo un zigzag con curva
a la derecha, izquierda, derecha.
Volvemos a llegar a una cadena y
carretera asfaltada y con poco trafico, seguiremos por esta hacia la
izquierda, hasta llegar de nuevo a otra cadena y de nuevo sin trafico
de automóviles.
Siguiendo por este camino llegaremos a
un nuevo cruce y cogeremos el camino de la derecha hasta el nuevo
cruce de caminos, cogeremos el de la izquierda y continuaremos hasta
el final, donde el camino se nos va a la derecha 90º y tras unos
pocos metros a la izquierda 90º donde pasados 100 metros llegamos a
la carretera de Sueca.
Con cuidado pues esta carretera tiene
mucho trafico, nos incorporaremos por el arcen a la derecha
unos doscientos metros hasta llegar al cruce de la carretera de El
Palmar a la izquierda.
Una vez en la carretera de El Palmar (con
algo de trafico), nos encontramos con el centro de información y el
observatorio de flora y fauna del Palmar, Raco de l´Olla donde desde
un mirador elevado podremos observar toda la extensión de la
Albufera, y podremos informarnos de todo lo relacionado con ella. En
el interior del centro encontraremos un mirador de aves hecho en madera enclavado en
el centro de una laguna, con ventanucos, desde los que podremos
observar y fotografiar las aves que anidan en la Albufera.
Podemos almorzar en esta zona, que dispone de agua y espacios para sentarse con mesas.
Podemos almorzar en esta zona, que dispone de agua y espacios para sentarse con mesas.
Seguimos
Continuamos por esta carretera 3.0 Km.
hasta el pueblo de el Palmar
Lo atravesamos y tras 0.9 Km. al final
del pueblo tomaremos a la derecha por la carretera a Sollana
A 1.1 Km. pasaremos por un puente y
giramos a la derecha
0.4 Km. después a la izquierda por la
travesía de Sacarés, frente a la Casa de Baldoví
0.4 Km. después atravesamos otro
puente, seguimos recto
0.3 Km. pasaremos por dos puentes
seguidos, al pasar el segundo giramos a la izquierda por un camino
paralelo a un canal.
A 2.0 Km. nos cruzamos con un camino
asfaltado, cogemos este a la izquierda y volvemos a tener muy poco
trafico.
Continuamos 0.5 Km. y de nuevo otro
cruce con otro camino asfaltado, cogemos el de la izquierda.
1.5 Km. después nos encontramos de
nuevo en el primer desvío que cogimos a la salida del Palmar y
volveremos a la derecha por el.
1.1 Km. llegaremos de nuevo al final
del pueblo del Palmar donde desharemos todo el recorrido hasta llegar
al punto de información Racó de l´Olla.
Pasados 0.1 Km. desde el centro
llegamos a la carretera de Sueca y con mucha precaución nos
incorporamos a ella hacia la izquierda, donde continuaremos hasta el
puente de la gola de puchol , sin cruzarlo por la carretera de la
derecha nos encontramos con una construcción al inicio de esta
carretera y justo detrás de ella escondido por unos matorrales
tenemos un camino de madera que recorre todo el canal hasta el estany
de Puyol,. Si no pudieramos acceder al camino de madera, llevamos la bici en mano, o seguimos por esta carretera doscientos metros y a la izquierda encontraremos el acceso al camino cerrado con cadena por donde pasamos y por el que volvemos a ir al lago
Al finalizar este a la izquierda cruzamos
el puente del canal y al finalizar este cogeremos el camino de la
izquierda para llegar de nuevo al camino asfaltado, llegaremos hasta
la cadena y tendremos trafico de nuevo, en el cruce a la derecha y
doscientos metros después veremos a la izquierda la flecha amarilla
que nos indica el camino a recorrer. Continuamos por este camino de
tierra, y llegaremos a carretera asfaltada, a la izquierda diez
metros y de nuevo a la derecha, volvemos a pasar tras el antiguo
camping del Saler y nuevamente cruce con carretera, seguimos recto y
cuando hace curva, dos opciones:
1.- Seguimos por este camino asfaltado
hasta el final, llegando al centro de exámenes de trafico.
2.- Nos pasamos a la derecha por el carril Bici que nos lleva hasta el Polideportivo de el Saler , al final de este carril a la derecha cincuenta metros y carril bici hasta Pinedo y Valencia.
2.- Nos pasamos a la derecha por el carril Bici que nos lleva hasta el Polideportivo de el Saler , al final de este carril a la derecha cincuenta metros y carril bici hasta Pinedo y Valencia.
Fin de la ruta.
Por favor, no fumar ni hacer fuego durante los recorridos, el riesgo de incendio aquí es muy alto, respetar la fauna y la flora, hay especies protegidas, recoger la basura y dejarlo todo limpio para el futuro.
Por favor, no fumar ni hacer fuego durante los recorridos, el riesgo de incendio aquí es muy alto, respetar la fauna y la flora, hay especies protegidas, recoger la basura y dejarlo todo limpio para el futuro.

Si te ha gustado, dejanos tu comentario.